sábado, 16 de octubre de 2010
MODO DE USO
sobre uno de los lados del témpano
Sentir su frío áspero venir
Auscultar la ausencia que
son la piel, los músculos
por la anestesia de lo junto,
su presencia abismal
de río que no es pero duele,
su orillero mudo,
el espesor de la distancia creciendo..
Y entonces lejos ya
de su vasta superficie
de coloso o muñeco milenario
recostarse,
dormir.
miércoles, 6 de octubre de 2010
*
Siempre más solos
que nunca
Un recuerdo
por ahí como ahogado
sumergido
entre
........lo blando fuerte solícito
La sugerencia de que e s t a m o s
como siempre
como esa lista de almacén
nunca completos
de ausencias, faltas, gregarias omisiones
Y entonces lo que arrecia
s i e m p r e
es la soledad siempre
no otra cosa
viernes, 1 de octubre de 2010
sábado, 25 de septiembre de 2010
DECIR
Me gustaría hacerte avivar
que no hace falta entender.
Que espantar la rabia es lo que hace falta.
Odiás que hable así:
elemental.
Te lo digo una vez más,
me vas a decir adicto
aunque no sepas a qué
y entreveres todo
para poder releerlo en el bondi
pero
no es por ahí que va el asunto
FUGA
Entre el repertorio de cosas
sobre las que de vez en vez vuelvo
aparece la imagen de un hombre
que se deshace
picotazo tras picotazo
hasta extinguirse
sin más sentido ni remedio
BREVEDAD
La nariz me rezonga
y apago el cigarrillo que no quería encender.
Entonces pienso
en la forma en que eludís
la palabra fraguada ya
el ánimo
cuando se trata de mi pasión amarga
en el vaso a medio tomar
jueves, 16 de septiembre de 2010
lo porvenir

¿Porqué devanarse entonces con esas dos sotas de los ladrones?
Tu inmenso guiño desgarrándome sin cuidados
Sin lugar donde verter
Cuando hasta las manzanas cedieron en tu río
Y yo, tan lejano y aturdido
Sólo mi sombra debajo
Aguardando la gloria y la palabra volver
A derribarme sobre la única patria que he perseguido
¿Qué decir del héroe que me desviste mórbido?
Su risa en la ficción, el relato imposible…
Y por las noches en nuestra fuga craneada a destajo
Lo inverosímil, sus variaciones estúpidas
Trastabillar y otra vez,
Montevideo regresa cierta madrugada,
Féretros difíciles de eludir
¿Qué habría sido de mí en la hazaña?
El encanto incierto,
El entrevero de las risas de ocasión,
Las palabras al acaso,
Los delirios al anhelo,
El teatro prescindible y absurdo,
Los gestos fraguados con exactitud,
El imperio de mis más íntimos vicios,
La carencia,
Sobre todo, creo
*
Foto: H. Coppola